2023 · Vol. 15 nº 4
Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico prestado desde la farmacia comunitaria como práctica asistencial para la optimización de la farmacoterapia en paciente con urticaria y prurito
Pérez RO, Barreto NJ.
Seguridad del paciente durante el servicio de dispensación en farmacia comunitaria ante un error de prescripción. A propósito de un caso
Pérez RO, Adsuar GM.
2023 · Vol. 15 nº 2
Complejidad en el diagnóstico y tratamiento del dolor neuropático
Martínez G, López-de-Coca T, Moreno L.
El valor añadido de los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales. Un caso de SFT
Abdala S, Dévora S, Oliva AM, Morales C.
2023 · Vol. 15 nº 1
Servicio de indicación farmacéutica a pacientes tratados con medicamentos de estrecho margen terapéutico
García C, Martínez LA.
Colaboración entre servicio farmacéutico hospitalario y farmacia comunitaria dentro del proyecto ‘Telémaco’. A propósito de un caso
Morillo R.
2022 · Vol. 14 nº 4
Derivación desde el Servicio de Indicación Farmacéutica al de Revisión del uso de medicamentos
Fuentes-Senise C, Ferreira FJ, Senise-Gómez ME, Cura Y.
Servicio de dispensación: interacción entre darunavir y quetiapina
Barris D, Carrasco O.
Atención multidisciplinar: farmacia comunitaria y medicina familiar
Dévora S, Morales C, Oliva AM, Abdala S.
2022 · Vol. 14 nº 3
Sistema personalizado de dosificación (SPD), más allá del blíster: presentación de un caso clínico en un paciente con enfermedad de Alzheimer
García-Delgado A, García-Delgado M.
Importancia del servicio de conciliación de la medicación en la farmacia comunitaria
Arasanz D.
2022 · Vol. 14 nº 2
Discrasias sanguíneas por medicamentos con inicio de síntomas respiratorios
Rodríguez MA, García E, Rodríguez A, Pérez EM.
Seguimiento del paciente crónico durante la pandemia COVID-19 en la farmacia comunitaria: caso clínico
García C, Rodríguez-Arcas MJ, Sánchez JM.
2022 · Vol. 14 nº 1
Seguimiento de un caso de hipertensión arterial diastólica resistente: problemas relacionados con los medicamentos por cambios en la farmacoterapia
Martínez LA, García C.
2021 · Vol. 13 nº 4
Control de presión arterial en paciente doblemente trasplantado pluripatológico mediante servicios profesionales farmacéuticos asistenciales: protocolo ‘ImpacHTA’
Sanz MJ, Martínez E.
2021 · Vol. 13 nº 3
Servicio profesional de monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) en farmacia comunitaria. Identificación de hipertensión no controlada de bata blanca
Villasuso B, Penín O, Rojo JC, Pico N, Brizuela L, Lage M.
2021 · Vol. 13 nº 2
Incidencia en dispensación de estupefaciente y psicótropo. ¿La paciente oncológica se queda sin analgesia? (con comentario bioético y legal de Fernando Abellán-García Sánchez)
Acuña N.
2020 · Vol. 12 nº 2
Deshabituación de benzodiazepinas en un paciente preparando cápsulas de diazepam en dosis decrecientes
Martín A, Lozano M, Ferrer E.
Sistemas personalizados de dosificación: el camino hacia la seguridad y efectividad de la medicación
Rodríguez MJ, Cánovas M, López V.
2020 · Vol. 12 nº Supl 1. Congreso Semergen SEFAC
Consecuencias de las resistencias a antibióticos
Kramer A, Cubelos N, Núñez A, Martínez F.
Revisión de la medicación, la asignatura pendiente
Piñol MP, Satue E.
Síndrome febril y lesiones dérmicas en el adulto
Calderón E, Llinares A.
A propósito del calcio...
Fernández A, Martínez X, Fernández I, Martínez AI.
“Quiero y necesito dejar de fumar, pero me da miedo hacerlo sola”. La importancia del profesional sanitario en el proceso de deshabituación tabáquica
Jaraiz I.
Una diabetes no tan dulce
Núñez A, Navarro FM, Kramer A, Lara M.

Páginas

-

Instrucciones autores

Información de la revista