
Justificación
Los inhibidores de la bomba de protones (IBP) actúan disminuyendo la producción de ácido en el estómago, son uno de los grupos de fármacos más utilizados a nivel mundial y los supresores de la producción de ácido gástrico más potentes conocidos hasta el momento (1). Si bien son fármacos muy seguros, su uso abusivo ha propiciado que haya pacientes que los utilicen de manera indefinida prolongándose su consumo años, o incluso décadas. Las últimas investigaciones demuestran que su uso a largo plazo puede producir un aumento de la incidencia de fracturas de cadera, demencia, aumento de infecciones entéricas y pulmonares, problemas renales y aumento de la incidencia de accidentes cardiovasculares. Cabe destacar los déficits de absorción derivados de la hipoclorhídria como los del hierro y la cianocobalamina relacionados con anemias, o el déficit de absorción de magnesio que puede llevar a hipomagnesemias (2).
Objetivos
Determinar la presencia de uso a largo plazo de los IBP, la prescripción apropiada y el cumplimiento de una correcta pauta posológica.
Detectar los pacientes que tengan alguna comorbilidad relacionada con los efectos adversos relacionados con el uso a largo plazo de los IBP.
Metodología
Se trata de un estudio observacional de carácter transversal realizado en una Oficina de farmacia de Sueca. Los datos se obtuvieron a través de un cuestionario.
Resultados
El uso a largo plazo está presente en el 80% de la muestra, la prescripción apropiada la presentan un 60% de los pacientes y el correcto cumplimiento de la pauta posológica se da en un 77% de los pacientes. También hemos detectado pacientes que presentan de manera concomitante uso a largo plazo y alguna comorbilidad o problema de salud relacionado con el uso a largo plazo de los IBP.
Conclusiones
Aunque en un gran número de casos la prescripción de los IBP está justificada, hay sectores de la población que lo toman sin indicación.No podemos afirmar que los IBP sean el factor principal de estos problemas de salud, pero si son un factor de riesgo más a tener en cuenta para su aparición. Existe margen de mejora y, por lo tanto, es necesario racionalizar su uso.