JUSTIFICACIÓN: la revisión de datos recogidos en la Encuesta Nacional de Salud Española (ENSE 2011-2012) (www.msssi.gob.es) evidencia que "la prevalencia de trastornos mentales en España ha aumentado un 3,1% desde 2006 al 2012. Específicamente, en la población de 18 a 24 años y de 25 a 34 años, presenta una alarmante prevalencia del 4,44% y 7,54% respectivamente.
OBJETIVOS: implicar activamente al farmacéutico comunitario en el servicio de dispensación de medicamentos de los grupos terapéuticos N05B y N06A a pacientes adultos jóvenes, con el fin de mejorar el conocimiento del proceso de uso del tratamiento prescrito, además de verificar el consumo de estimulantes o de hábitos de vida poco saludables en la población diana.
CRITERIOS DE EXCLUSIÓN:
MÉTODO:
RESULTADOS: el trabajo de campo finaliza a primeros de abril y, tras la extracción de datos recogidos en una hoja excel Google Docs, se espera dar como resultados: porcentaje de fármacos demandados de cada grupo; porcentaje de tratamientos de inicio y continuación; porcentaje sobre el conocimiento del proceso de uso de los medicamentos (para qué, cómo, cuánto, cuándo y cuál es la duración del tratamiento) en la dispensación de inicio y del grado de satisfacción con los resultados obtenidos en los casos de dispensación de continuación. También se espera conocer el porcentaje de hábitos de consumo de sustancias poco saludables, la existencia de tratamientos para otras patologías de la muestra de estudio y la actuación profesional del farmacéutico en este servicio de dispensación. Han participado 45 farmacéuticos de 12 farmacias de la CAM.
CONCLUSIONES: el farmacéutico, en el servicio de dispensación, tiene un importante papel profesional en la identificación de problemas de salud no controlados, mejora del conocimiento del proceso de uso del tratamiento, educación en hábitos saludables y adherencia terapéutica en estas patologías por parte de los adultos jóvenes, ya que son personas generalmente sanas, que desconocen la aportación que la farmacia comunitaria puede realizar para mejorar sus problemas de salud y conseguir el resultado esperado de acuerdo al objetivo terapéutico establecido por el médico.