JUSTIFICACIÓN: la pandemia por COVID-19 ha provocado el estado de alarma considerándose a la farmacia un servicio esencial para la población.
OBJETIVOS: formar e informar al farmacéutico comunitario (FC) sobre diferentes aspectos de la práctica farmacéutica habitual relacionados con COVID-19; facilitar la práctica farmacéutica; apoyar y defender al FC como profesional sanitario.
MATERIAL Y METODOS: para la planificación de las diferentes acciones, se siguió la metodología de reuniones de expertos de forma online. Entre el 25 de marzo y el 8 de junio de 2020 se realizaron tres reuniones de la junta directiva de SEFAC, planificando y coordinando las diferentes acciones para facilitar la práctica farmacéutica clínica del FC durante el estado de alarma.
RESULTADOS: acciones objetivo 1: se diseñaron 16 webinars sobre aspectos de la práctica farmacéutica habitual y relacionados con COVID-19. Elaboración de documentos de ayuda frente al contagio por COVID-19: Documento de preguntas y respuestas frecuentes frente al COVID-19, Evaluación del riesgo por contagio de coronavirus SARS-CoV-2 y Medidas preventivas recomendadas en la prestación de servicios profesionales farmacéuticos asistenciales (SPFA), y Propuesta para la dispensación y entrega de medicamentos y productos sanitarios en el domicilio del paciente desde la farmacia comunitaria durante el estado de alarma por COVID-19. Curso sobre pruebas serológicas rápidas de COVID-19. Acciones objetivo 2: Registro de actividades de atención farmacéutica domiciliaria (AFD). Materiales de ayuda al paciente frente a COVID-19: infografías prácticas y folletos con semFYC dirigidos a pacientes (asma, EPOC, RCV). Transformación del congreso nacional de FC presencial a una edición virtual. Acciones objetivo 3: Ofrecimiento de colaboración con la administración sanitaria: cartas al Ministerio de Sanidad y comunicados. Solicitud al Ministerio de Trabajo de rectificación en su guía de riesgos laborales vinculada a la COVID-19 (inclusión de las farmacias comunitarias en el sector sanitario). Promoción de la realización de test serológicos rápidos de COVID-19 en farmacias comunitarias: encuesta para conocer el número de FC dispuestos a realizarlos. Documento COVID-19: problemas y soluciones en atención primaria y farmacia comunitaria, junto con SEMERGEN y SEMG.
CONCLUSIONES: para dar respuesta los objetivos marcados y cumplir con ellos, La sociedad española de farmacia familiar y comunitaria (SEFAC) ha planificado sus acciones y desarrollado una intensa actividad durante los meses del estado de alarma con el fin de mejorar la práctica profesional de los FC frente al desafío que ha supuesto la pandemia.