
Justificación
Fruto de una reunión local de socios de SEFAC de la Marina Baixa, se acordó realizar una acción conjunta el 31 de Mayo-dia Mundial Sin Tabaco- consistente en la colocación de una carpa formativa en la céntrica calle Gambo de Benidorm
Objetivos
1. Conocer hábito tabáquico de la población y realizar educación sanitaria 2. Potenciar la figura del FC en Cesación Tabáquica 3. Aumentar la comunicación de FC entre sí, con otros sanitarios y con el municipio
Metodología
Se invitó a participar al resto de farmacias de Benidorm y se realizó una formación en tabaquismo en el Colegio de Farmacéuticos de Alicante. Se contactó con la concejalía de sanidad, centros de salud, dirección de Salud Pública y prensa y radio locales. Se diseñó un cartel informativo, una breve encuesta a la población y a los fumadores se les animó cambiar un cigarrillo por una chocolatina (70% cacao), donada por las empresas chocolateras locales, Valor y Marcos-Tonda. Se realizaron 3 turnos en horario de mañana y tarde
Resultados
21 FC realizaron 730 encuestas. El 53,3% fueron mujeres, edad media 58,3 (DE 18,6) años. El 53,3% de ellos nunca habían fumado y el 28,4% ya lo habían dejado. Actualmente fumaban el 18,3% de los entrevistados, con un consumo medio de 16 (DE 11) cigarrillos/dia. De ellos, 30,8% nunca lo habían intentado dejar. Los que lo intentaron una media de 2,1 (DE 2,0) veces, el 60,6% fué sin ayuda, 8,5% con TSN (mayoría chicles), 13,7% con fármacos de prescripción (mayoría vareniclina) y 7,4% con otros métodos (vapeador o por embarazo). El 71,1% sabían que el FC puede ayudarles a dejarlo y sólo el 45,8% aceptaron el cambio de tabaco por chocolate
Conclusiones
La campaña ha aumentado la comunicación entre FC, otros sanitarios y el municipio. La población conoce el papel del FC en cesación tabáquica. Casi un tercio de los fumadores no desean abandonar el tabaco y muchos han hecho varios intentos fallidos. Se requieren más acciones similares para conseguir los objetivos propuestos.