Farm Comunitarios 2023 Jan 02;15(1):3-4. doi: 10.33620/FC.2173-9218.(2023).01

El farmacéutico comunitario ante la salud mental

Bonilla Guijarro A1
1. Coordinadora del Grupo de Trabajo de Abordaje y tratamiento de la salud mental de SEFAC. Doctora en Biomedicina y Ciencias de la Salud. Farmacia Comunitaria Amparo Bonilla, Madrid.
Bonilla A. El farmacéutico comunitario ante la salud mental. Farm Comunitarios 2023 Jan 02;15(1):3-4. doi: 10.33620/FC.2173-9218.(2023).01
Resumen: 

La OMS considera la salud mental en Europa una prioridad clave de trabajo para los próximos añosEn España, el Ministerio de Sanidad ha desarrollado la Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud para el periodo 2022-2026, con el objetivo de mejorar la salud mental de la población y favorecer una detección precoz de sus problemas mentales. El farmacéutico comunitario puede hacer grandes aportaciones como principal experto en el medicamento y como consejero de pacientes en tratamiento farmacológico, ya que la ayuda del farmacéutico es fundamental para mantener la adherencia a largo plazo y conseguir el éxito terapéutico. Además, los pacientes con trastornos mentales acceden al sistema sanitario a través de la atención primaria y la cercanía de la farmacia comunitaria puede ayudar a la detección precoz de patologías mentales. Un abordaje compartido entre el médico de atención primaria y el farmacéutico comunitario será una herramienta clave para favorecer el diagnóstico diferencial, el acceso a los tratamientos y para mantener un seguimiento estrecho a largo plazo de pacientes complejos y de sus familiares, dado que garantiza la continuidad asistencial. SEFAC quiere impulsar también esta línea de trabajo mediante la creación del Grupo de Abordaje y Tratamiento de la Salud Mental.

 

Descargar artículo completo: 

-

Contenidos relacionados

Artículos publicados por

Instrucciones autores

 

 

 

 

 

 

Información de la revista