OBJETIVOS:
• Plantear la importancia de la recogida adecuada de los residuos peligrosos de medicamentos en la farmacia comunitaria.
• Especificar cuáles son estos posibles residuos y la manera de recogerlos adecuadamente.
MATERIAL Y MÉTODOS:
• Normativa específica (Catálogo Europeo de Residuos...).
• Bases de datos: BOT PLUS.
• MÉTODO: análisis de la información relevante al respecto, comparando directamente con la sistemática utilizada en la farmacia hospitalaria.
RESULTADOS y CONCLUSIONES: las farmacias comunitarias llevan más de una década recogiendo residuos de medicamentos. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha puesto en marcha una recogida selectiva de aquellos residuos peligrosos, tal como establecen las leyes y el sentido común. La recomendación es que cuanto antes se implante un sistema de recogida selectiva de residuos peligrosos que evite accidentes y facilite su adecuada eliminación, como pudiera ser el que se ejemplifica en este trabajo.