
INTRODUCCIÓN: el aumento de las demandas en salud y farmacoterapia plantea nuevas necesidades que el farmacéutico comunitario (FC) debe abordar. La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC), como única sociedad científica y profesional en España en farmacia comunitaria, trabaja en promover un mayor desarrollo asistencial de la profesión a través de la investigación, la formación y los servicios profesionales farmacéuticos (SPF).
OBJETIVO: consolidar la misión de liderar la evolución del FC desde la provisión del medicamento a la prestación de SPF asistenciales centrados en el paciente y en la población en atención primaria (AP) y sociosanitaria, integrado en el sistema y coordinado con otros profesionales. Servir de interlocutor del FC con sociedades científicas y guía en la prestación de SPF para lograr el reconocimiento necesario como el profesional experto en medicamentos y el más cercano y accesible.
METODOLOGÍA: SEFAC desarrolla actividades científicas (publicaciones, cursos, programas de capacitación en SPF, estudios de investigación...); actividades profesionales (convenios con colegios de farmacéuticos, universidades, sociedades científicas, asociaciones de pacientes, etc.); incorporación de las nuevas tecnologías de la información en la práctica asistencial con herramientas informáticas como SEFAC e_XPERT, y actividades institucionales para impulsar la farmacia asistencial ante el Ministerio de Sanidad, consejerías, patronales, etc.
RESULTADOS: SEFAC crece a todos los niveles. Hoy cuenta con más de 4.500 socios de toda España (un 9% de los FC del país) que trabajan en más de 3.000 farmacias (14%) y sus actividades alcanzan a 23.500 farmacéuticos. Dispone de 2 sedes (Madrid y Barcelona), 14 delegaciones (que cubren 16 CCAA) y otra en creación (Asturias), 7 grupos de trabajo (Dermatología, Diabetes, Inmunología, Nutrición y Digestivo, Dolor, HTA y RV y Respiratorio) y distintas comisiones. Desde 2008 SEFAC ha producido más de 30 guías y protocolos consensuados con sociedades científicas de atención primaria y de especializada, más de 40 cursos online acreditados en CAMPUS SEFAC, 4 programas de capacitación en SPF (CESAR -cesación tabáquica-, impacHta -HTA y RV-, EPOCA -EPOC- y REVISA -revisión del uso de los medicamentos-, la revista farmacéuticoscomunitarios.org, indexada en una veintena de bases de datos, y proyectos de investigación (I-VALOR, MEPAFAC, SPD-VALOR, diabetes, tabaquismo, antibióticos...) y ha participado en proyectos internacionales: MMM (May Measurement Month - International Society of Hypertension), Know Your Pulse (iPACT-International Pharmacist for Anticoagulation Care Taskforce), GEMA 4.0 (Guía Española para el Manejo del Asma),... Además, SEFAC ha incorporado la visión científica del FC a estrategias del Sistema Nacional de Salud (cronicidad, enfermedades neurodegenerativas, Plan Nacional Resistencias a los Antibióticos…) y participado en congresos internacionales (FIP, PCNE, IHS, EAHP, ESC, ...).
CONCLUSIÓN: SEFAC crece con el aumento de la actividad y de la inquietud asistencial entre los FC en su práctica diaria, en línea con lo que defiende la Federación Internacional Farmacéutica. Este desarrollo asistencial y consolidación de SEFAC son necesarios para la existencia de una profesión más fuerte y reconocida por el resto de interlocutores del SNS.