INTRODUCCIÓN: la Escala Cervantes es un instrumento de medida de calidad de vida específico para mujeres en transición menopáusica, validado en la mujer española.
OBJETIVO: conocer cuáles son las preguntas con más peso en el dominio psíquico y sexual de la Escala Cervantes.
METODOLOGÍA: Diseño: estudio descriptivo-transversal llevado a cabo en las 14 Jornadas de Delegación de SEFAC de 2017. Metodología: cumplimentación de la Escala Cervantes donde la puntuación mínima es 0 (calidad de vida óptima) y la máxima 155. Consta de 4 dominios: menopausia-salud: rango de 0-75 (mejor-peor salud); psíquico: 0-45; sexualidad: 0-20; relación de pareja: 0-15. Criterios de inclusión: mujeres farmacéuticas asistentes a las jornadas SEFAC de entre 45 a 64 años, que aceptan contestar a la encuesta. Para poder comparar la sexualidad se hizo la conversión 5-valor de la pregunta. Tratamiento estadístico: GSTAT2.1. Chi-cuadrado para variables cualitativas. T-Student y U-Mann-Whitney para cuantitativas. La correlación con la Rho-Spearman. La significación estadística se fijó en p<0,05.
Tabla 1. Preguntas dominio psíquico y sexualidad.
Dominio psíquico: P2+P6+P10+P12+P17+P19+P21+P24+P28. Preguntas con puntuaciones altas=mal estado |
Sexualidad: P20-P4+P15+P22+P30. Preguntas con puntuación altas= buen estado |
P2. No puedo más de lo nerviosa que estoy
|
P4. Mi interés por el sexo se mantiene como siempre |
P6. Todo me aburre, incluso las cosas que antes me divertían
|
P15. Estoy satisfecha con mis relaciones sexuales |
P10. He perdido la capacidad de relajarme
|
P22. Tengo relaciones sexuales tan a menudo como antes |
P12. Noto como si las cosas me dieran vueltas |
P30. En mi vida el sexo es |
P17. Creo que los demás estarían mejor sin mí
|
|
P19. Desde que me levanto me encuentro cansada
|
|
P21. Tengo la sensación de que no sirvo para nada
|
|
P24. A veces pienso que no me importarla estar muerta
|
|
P28. Me siento vacía
|
|
RESULTADOS: encuestas: 187. Edad: 51,0±6,5 años. Psíquico= 8.55±6.65 y Sexualidad=8.55±4.55. Existe una relación lineal con significación estadística entre Dominio Psíquico/Edad: Rho=0.1730, p-valor<0,05 y Sexualidad/Edad: Rho=0.3675, p-valor<0,0001. De las 9 preguntas mejor puntuadas, 6 corresponden al dominio psíquico (tabla 2) y ninguna al dominio sexual. De las 8 preguntas peor puntuadas, 3 corresponden a sexualidad y ninguna al dominio psíquico. A nivel sexual lo que más se altera es la disminución en la frecuencia de las relaciones (P22) (tabla 3) y en el dominio psíquico las mejor valoradas son P24 y P17.
Tabla 2. Preguntas mejor puntuadas en dominio psíquico
DOMINIO PSÍQUICO |
BIEN (0-1) |
REGULAR (2-3) |
MAL (4-5) |
P6 |
134 |
44 |
9 |
P12 |
148 |
29 |
10 |
P17 |
171 |
14 |
2 |
P21 |
166 |
15 |
6 |
P24 |
172 |
12 |
3 |
P28 |
168 |
14 |
5 |
Tabla 3. Preguntas con peor resultado en dominio sexual.
DOMINIO SEXUAL |
BIEN (4-5) |
REGULAR (2-3) |
MAL (0-1) |
P4 |
36 |
84 |
67 |
P22 |
62 |
74 |
51 |
P30 |
18 |
106 |
63 |
CONCLUSIÓN: la menopausia en la mujer farmacéutica afecta más a la disminución en frecuencia de la relación sexual, probablemente relacionado con la disminución de la libido y menos al dominio psíquico.