
Descripción del caso
Mujer (38 años), casada y madre de un niño (9 años).
24-01-2018. Pide cita con el Farmacéutico Adjunto Comunitario y Nutricionista (FACN) preocupada por su Peso Corporal (PC).
Sufre de cervicalgia desde 2010 y su tratamiento farmacológico: Lormetazepam 2mg (0-0-1), Ciclobenzaprina 10 mg (0-0-1), Pregabalina 150 mg (0-0-1) y Duloxetina de 30 mg (0-0-1).
Manifiesta 2 fracasos continuos en la pérdida de (PC) con endocrinos de hospitales públicos.
Exploración y pruebas complementarias
En Zona de Atención Personalizada (ZAP): evaluamos Estatura (E=1.64m.) y hacemos bioimpedancia: PC=107,6 kg., Indice de Masa Corporal (IMC=40) , Grasa Corporal (GC=47 %) y Agua Corporal (AC=40.1%). Tensión Arterial (TA=13/7.5).
Se le interroga por su alimentación e hidratación y sus hábitos de vida saludable (actividad física). Se le pide un recuerdo dietético de 7 días.
Manifiesta desmotivación, baja autoestima, fácil irritación y problemas de insomnio pese a su tratamiento.
Se establecen visitas bimensuales donde se refuerza la autoestima y educación nutricional. Se marcan las pautas del abordaje con Dieta Mediterránea: menús establecidos (5 tomas y un resopón, cada toma con su distribución energética concreta), correcta hidratación y se marca una hora de actividad física moderada-intensa al día.
El (FACN) aconseja al Médico de Atención Primaria (MAP) la deshabituación de Benzodiazepinas, no se justifican pasado 3 meses y si es posible disminución de Duloxetina (produce aumento de PC).
El MAP accede y establece pauta descendente con evolución muy favorable hasta deshabituación y pauta la Duloxetina 30mg (días alternos).
Mientras el (FACN) aconseja en insomnio ocasional complementos alimenticios (melatonina, amapola californiana, passiflora y valeriana).
Orientación diagnóstica
Obesidad mórbida y posible afectación psicológica.
Diagnóstico diferencial
El Médico de Atención Primaria (MAP) diagnostica: Obesidad mórbida con desmotivación.
Comentario final
Cervicalgia controlada.
Después de 345 días de seguimiento: PC=86.7 kg, IMC=32.2, GC=39.9%, AC=45.5% y TA=12/6. Quiere continuar hasta normopeso (IMC<25) y presenta: correcta alimentación, hidratación y actividad física diaria.
Deshabituación total a BZD. Mejor calidad del sueño.
Ha cambiado su imagen física, se siente mejor. Presenta casi plena autoconfianza.
Podemos contribuir a la disminución de costes del Sistema.
Bibliografía
García Cairós J. Promoción de la Dieta Mediterránea en la Farmacia Comunitaria. Mauritius: Editorial Académica Española; 2018.
Rang y Dale. Farmacología. 7ª ed. Barcelona: Elsevier Masson; 2012.