
OBJETIVOS: formo parte, desde principios de 2016, de la red de farmacias centinelas, que se encarga de la notificación de errores de medicación de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. La farmacia de la que soy titular fue seleccionada para formar parte de este proyecto que está constituido por un total de 60 farmacias comunitarias (12 en Albacete, 15 en Ciudad Real, 6 en Cuenca, 8 en Guadalajara y 19 en Toledo).
MATERIALES Y MÉTODOS: mediante esta aplicación se contribuye a fomentar la detección, análisis y notificación de los errores de medicación por nosotros, los profesionales farmacéuticos, en las farmacias comunitarias para identificar las causas que motivan los errores y facilitar el desarrollo de medidas de prevención. Notificaciones causadas por confusión; hay especialidades con aspecto físico semejante. Esto ocurre sobre todo en aquellas especialidades que pertenecen al mismo laboratorio, y se da más frecuentemente en las especialidades farmacéuticas genéricas. Notificaciones originadas a consecuencia de error en la posología del medicamento prescrito. A veces, el médico, como consecuencia de la consulta realizada en distintas poblaciones y la baja disponibilidad de tiempo, puede no ajustar bien las dosis y por tanto se pueden generar problemas importantes para la salud, como es el caso de resistencias a antibióticos en dosis cortas o sobredosificación en dosis excesivas. Notificaciones que se generan por errores en la vía de administración. Anteriormente decía que la zona rural comprende una población con alta proporción de bajo nivel cultural. A veces no es fácil la lectura de los prospectos y no entienden bien las instrucciones tanto del médico como del farmacéutico. Notificaciones causadas por duplicidad en la receta electrónica. Las nuevas tecnologías traen como consecuencia errores sobre todo en la duplicidad del tratamiento. Medicamentos retirados por el facultativo que permanecen activos en la receta electrónica.
RESULTADOS: problemas en el etiquetado/envasado/diseño. Error de cálculo de dosis. Error en la vía de administración. Error causado por duplicidad en la receta electrónica.
COMENTARIOS: debido al desabastecimiento de algunas moléculas, sustituimos una marca comercial por otra, generando la inevitable confusión del paciente y, por tanto, ocasionando problemas que a veces son muy graves para la salud del mismo. La administración debe tenerlo en cuenta. La dosis de los antibióticos está bien estudiada para cada indicación y tipo de enfermo por lo que debe seguirse la prescripción médica. En cuanto a la información al paciente, esta debe ser clara y darse por escrita en todas las ocasiones. También debemos controlar las nuevas tecnologías, que a veces nos facilitan la vida y otras causan daños importantes para la salud.