
Justificación
Es interesante saber las características de la población que toma ansioliticos y/o antidepresivos, para poder realizar guías mas específicas.
Objetivos
Conocer el consumo de ansiolíticos y antidepresivos y las características de los pacientes según edad y sexo en una comunidad rural.
Metodología
Se trata de un estudio descriptivo observacional. Método empleado: método estadístico aleatorio simple, uno de cada dos pacientes que acudían a consulta a demanda en un Centro de Salud. La recogida de la muestra se realizó durante 30 días laborables seguidos, excluyendo a los ya seleccionados. Posteriormente, se examinaron historias clínicas digitales de los pacientes seleccionados, separando a los que tenían una tratamiento ansiolítico y/o antidepresivo. Fueron criterios de inclusión de caso: 1º Tener entre 20 y 80 años. 2º Pertenecer a la Zona Básica de Salud. 3º Tener una prescripción de fármacos ansiolíticos y/o antidepresivos. Se hizo una distribución por sexos. Se agruparon por edades de 5 en 5 años.
Resultados
El número de pacientes seleccionados en la muestra fue de 300. Varones 137 y mujeres 163. En 48 (35,03%) varones se encontró consumo de medicación ansiolítica y/o antidepresiva. En 95 (58,28%) mujeres se encontró consumo de medicación ansiolítica y/o antidepresiva. De los 48 (35,03%) varones, 36 (26,27) tomaban ansiolíticos solamente, sólo antidepresivos 4 (2,91%), y 8 (5,83%) tomaban ansiolíticos y antidepresivos. De las 95 (58,28%) mujeres, 63 (38,65%) tomaban solamente ansiolíticos, 10 (6,13%) tomaban sólo antidepresivos, y 22 (13,49%) ansiolíticos y antidepresivos. En ambos sexos los grupos de edades con una mayor prevalencia de consumo de ansiolíticos, eran los comprendidos entre 45-49 años, 50-54 años, 55-59 años y de 60-64 años. Los grupos que más antidepresivos tomaban eran los de las mujeres sobre todo entre 55-59 años.
Conclusiones
Coincidimos en este estudio con otros precedentes, en los que la mayor prevalencia de frecuentación por problemas ansioso-depresivos se da en el sexo femenino. Los grupos de edad que más consumen medicación ansiolítica y/o antidepresiva se sitúan entre los 45 y 64 años. También la mayor prevalencia de consumo de ansiolíticos se da en el sexo femenino. De la misma forma las mujeres consumen mas medicación antidepresiva.