Farm Comunitarios. Próximamente 2024. doi: 10.33620/FC.2173-9218.(2024).16

Estudio de mejora de la calidad de vida en mujeres perimenopaúsicas desde la farmacia comunitaria. Protocolo de investigación estudio piloto -m+45

Prado Álvarez A1, Mera Gallego I2, Climent Catalá M3, Andraca Iturbe L4, Caelles Franch N5, Conde Babarro M6, Luque del Moral R7, Tresserra Adzet C8
1. Grupo de trabajo de salud de la mujer de SEFAC. Licenciada en Farmacia. Diplomada en Salud pública. Doctoranda en Farmacia y salud pública. Farmacéutica comunitaria en Cantabria. 2. Grupo de trabajo de salud de la mujer de SEFAC. Coordinadora del grupo de trabajo de diabetes de SEFAC. Licenciada en Farmacia. Farmacéutica comunitaria en Maella (Zaragoza). 3. Coordinadora del grupo de trabajo de salud de la mujer de SEFAC. Doctora en Farmacia. Académica de número del sillón de Farmacia Comunitaria de la Academia de Farmacia de la Comunidad Valenciana (AFCV). 4. Grupo de trabajo de salud de la mujer de SEFAC. Licenciada en Farmacia. Farmacéutica comunitaria en Barakaldo (Bizkaia). 5. Grupo de trabajo de salud de la mujer de SEFAC. Doctora en Farmacia Farmacéutica comunitaria en Ripollet (Barcelona). 6. Grupo de trabajo de salud de la mujer de SEFAC. Licenciada en Farmacia. Farmacéutica comunitaria en Ourense. 7. Grupo de trabajo de salud de la mujer de SEFAC. Doctor en Farmacia. Farmacéutico comunitario en Ciudad Real. 8. Grupo de trabajo de salud de la mujer de SEFAC. Grado en Farmacia. Farmacéutica comunitaria en Igualada (Barcelona).
Prado A, Mera I, Climent M, Andraca L, Caelles N, Conde M, Luque R, Tresserra C. Estudio de mejora de la calidad de vida en mujeres perimenopaúsicas desde la farmacia comunitaria. Protocolo de investigación estudio piloto -m+45. Farm Comunitarios. Próximamente 2024. doi: 10.33620/FC.2173-9218.(2024).16
Resumen: 

La menopausia es una etapa en la vida de la mujer, caracterizada por la deficiencia de estrógenos y progestágenos, que puede provocar una serie de síntomas de intensidad variable entre mujeres. Cuando aparecen su calidad de vida puede verse afectada en mayor o menor medida, por lo que resulta de interés identificarlo e intervenir ofreciendo soluciones adecuadas. Existen distintas escalas validadas, aunque en los últimos años la Menopause Rating Scale (MRS) es una de las más utilizadas en investigación de forma global.

Teniendo en cuenta la labor asistencial del farmacéutico comunitario, resulta oportuno plantear un proyecto para medir la percepción de la calidad de vida en mujeres de 45 a 64 años antes y después de una intervención estructurada para valorar su impacto en el bienestar general.

Se planteó un estudio en farmacias comunitarias que se distribuyeron aleatoriamente en grupo intervención y control. Se ofreció el estudio a mujeres que acudieron a recoger medicación relacionada con esta etapa o solicitaron información o recomendación siempre que firmasen el consentimiento informado y no padeciesen dificultades cognitivas o idiomáticas que no le permitiesen entender el estudio. En la primera visita se realizaron dos cuestionarios que se repitieron en la segunda, a los 3 meses, además de un tercero, solo en esta última, sobre fuentes de información. El grupo intervención recibió en la visita inicial, tras la recogida de datos, educación sanitaria y recomendaciones de productos disponibles en el mercado relacionados con los síntomas característicos.

Editado por: © SEFAC. Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria.
 © Copyright SEFAC. Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria. Este artículo está disponible en la url https://www.farmaceuticoscomunitarios.org/ Este trabajo está bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. Las imágenes u otro material de terceros en este artículo se incluyen en la licencia Creative Commons del artículo, a menos que se indique lo contrario en la línea de crédito. Si el material no está incluido en la licencia Creative Commons, los usuarios deberán obtener el permiso del titular de la licencia para reproducir el material. Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES

Compartir

-

Contenidos relacionados

Instrucciones autores

Información de la revista