
Descripción del caso
Mujer de 75 años, se encuentra diagnosticada de hipertensión arterial, hipercolesterolemia y lupus eritematoso. En las últimas semanas ha notado que le ha crecido dos lesiones presentes junto al ojo y nariz. No suele emplear fotoprotección solar. Ante la presencia de estas dos lesiones, abrimos una incidencia y derivamos a nuestro servicio de Telederma.
Exploración y pruebas complementarias
Telederma es un servicio implantado desde hace un año en colaboración con Bidafarma y un equipo de dermatólogos. Se le realiza dos fotografías de ambas lesiones, una macroscópica y otra microscópica, respectivamente, con un dermatoscopio digital adaptado a un dispositivo móvil. Las fotografías son enviadas a dos dermatólogos que realizan un diagnóstico sobre imagen.
Orientación diagnóstica
Evaluadas las dos fotos dermatoscópica, se sospecha de lesiones tumorales, ambas con telangiectasias.
Diagnóstico diferencial
Se descarta carcinoma espinocelular (CEC) y cáncer melanoma.
La clínica y la dermatoscópica de estas dos lesiones es compatible con la de dos carcinomas basocelulares (CBC).
Tras ello derivamos al médico de atención primaria (MAP). Nuestra intervención es aceptada por el MAP, que a su vez deriva al dermatólogo.
Actualmente ha sido intervenida y evoluciona favorablemente.
Comentario final
Diferentes estudios recogidos en un metaanálisis(1) muestran que los CBC y CEC son tumores muy frecuentes en España. Al menos el CBC genera una demanda de atención más elevada de lo que podría deducirse de los datos procedentes de los registros. Y aunque la tasa de incidencia del melanoma cutáneo es baja en comparación con otros países europeos, es vital una detección precoz para el curso de dichas lesiones.
Dada la proximidad de la farmacia comunitaria (FC) al paciente, el farmacéutico, como profesional sanitario, puede ser una pieza fundamental en la detección de procesos de especial impacto en la salud de nuestra comunidad como pueden ser el melanoma y cáncer no melanoma. Para poder obtener un diagnóstico es útil el empleo de herramientas como la teledermatología (TD) para el cribado de estas patologías desde las FC.
Bibliografía
1. S Tejera-Vaquerizo, A Descalzo, M Otero-Rivas, M Posada-García, C Rodríguez-Pazos, L Pastushenko, I Marcos-Gragera, R García-Doval. Incidencia y mortalidad del cáncer cutáneo en España: Revisión sistemática y metaánalisis. Actas Dermosifiliogr, 2016;17 (4); 267-364