La prestación de servicios profesionales farmacéuticos asistenciales de farmacia comunitaria al paciente desde la farmacia comunitaria (SPFA) ha de realizarse observando una serie de garantías sanitarias y legales previas que aseguren los derechos del paciente. La información, la autonomía para decidir, la intimidad y el consentimiento son elementos básicos a considerar por el farmacéutico comunitario previamente a la prestación de los SPFA. El conocimiento de estas garantías condiciona la relación clínica del farmacéutico con el paciente, afianzan la prestación de SPFA en la farmacia comunitaria y dota de seguridad jurídica a la actuación profesional del farmacéutico. Este artículo analiza las obligaciones legales acerca de los diferentes tipos de consentimientos necesarios en la práctica farmacéutica, así como la información que es necesario proporcionar a los pacientes y las implicaciones relacionadas con la normativa vigente sobre protección de datos personales.