
OBJETIVOS: actualmente la presencia de la farmacia comunitaria en la web es importante, ya que internet es un lugar destacado de consulta en temas de salud. En este trabajo, en base a nuestra experiencia, queremos medir el grado de interacción de la población con la farmacia a través de su presencia online y su repercusión.
MATERIAL Y MÉTODOS: el material que exponemos procede del blog: www.farmaciaayalazapillo.com, aunque nuestra presencia online abarca más plataformas. El método elegido se basa en el análisis estadístico de distintos parámetros de Blogger desde el año 2010 al 2017.
RESULTADOS: tenemos un total de 124.520 visitas. En el póster mostramos una primera gráfica donde vemos un aumento significativo de visitas a lo largo del tiempo. En una segunda gráfica representamos el número de comentarios totales por año y los dividimos entre las cuestiones que requerían una labor de atención farmacéutica y las que no. Por ejemplo, en el año 2017 tuvimos un total de 18 comentarios, de los cuales para 4 pudimos hacer una labor de atención farmacéutica. En otro gráfico analizamos los posts más visitados, teniendo el primero un número total de 9.000 visitas. No obstante, el más comentado de todas estas publicaciones es el segundo de la lista, que trata sobre un producto de dermocosmética. Nuestros datos son limitados y se podría realizar un análisis más exhaustivo, incluso sumar la experiencia de otras farmacias con presencia online, pero nos sirven para apreciar una tendencia general.
CONCLUSIONES: se observa un crecimiento en el número total de visitas, de comentarios y de consultas de atención farmacéutica, destacando un mayor interés en artículos de dermocosmética y cuidado corporal. La presencia de la farmacia en internet es una realidad indiscutible hoy y permite al farmacéutico realizar labores de atención farmacéutica y divulgación en educación sanitaria.
Congreso Infarma 2017