
Justificación
El FC actúa en la promoción de salud e interviene en patologías menores para derivación o indicación. Las sesiones clínicas de programas de SEFAC en las que presentar y discutir casos clínicos sobre indicación farmacéutica según el programa I-VALOR (problemas de eczemas) y actuación del FC en cesación tabáquica (programa CESAR), confirma que el debate es herramienta de apoyo primordial.
Objetivos
Presentar a 16 FC casos para discusión y conclusiones.
Caso 1: varón, 25 años; lesión en muñeca con picor, enrojecimiento y muy leve vesiculación. Diagnóstico de dermatitis de contacto (DC) anterior que induce sospecha DC de tipo alérgica originada por reloj. Según protocolo I-VALOR no hay criterio de derivación al médico por lo que el FC realiza indicación farmacéutica hidrocortisona 0,5% en crema no sujeta a prescripción, evitar uso de bisutería, aplicar crema emoliente tras restablecimiento de la piel más hoja de recomendaciones higiénico/dietéticas de I-VALOR.
Caso 2: mujer, 45 años; diabética fumadora (6-7/cigarrillos día). Se ofrece servicio de cesación tabáquica. Según protocolo CESAR, al tratarse de una paciente diabética, cumple criterio de derivación al médico en documento correspondiente, con recomendación de terapia sustitutiva de nicotina (parches). El proceso motiva modificación del tratamiento de la diabetes. En la discusión del caso destaca la aplicación del programa y la importancia del seguimiento farmacoterapéutico.
Metodología
Procedimiento para llevar a cabo las sesiones: solicitud de casos. Reunión presencial los de una misma localidad o vía videoconferencia por estar en diferentes islas. FC con experiencia en cada programa expone al resto para discusión, un miembro de la ejecutiva SEFAC fue coordinador y levantó acta. Encuesta de opinión sobre la actividad.
Resultados
Las dos sesiones han potenciado estos programas al lograr que se debatan casos clínicos con el objeto de mejorar las actuaciones con los pacientes. Experiencia muy bien valorada para realizarla de modo periódico entre grupos de FC.19,00% Mejora mi capacitación; 23,80% I-VALOR; 28,60% CESAR.
Conclusiones
Los programas I-VALOR y CESAR respaldan la farmacia asistencial. Una acción protocolizada promueve seguridad, preparación y consenso entre profesionales, con una mejora en la calidad de vida de los pacientes.