
Justificación
El análisis de las urgencias en atención primaria rural es importante para adecuar los servicios a la demanda. Cuantificar las urgencias en las que se prescriben recetas médicas es importante para la organización de las farmacias de guardia en la zona básica de salud.
Objetivos
Se determinaron las características de la demanda de asistencia médica urgente, así como las asistencias que se terminaron con una prescripción médica, durante las horas de atención continuada, desde enero a diciembre de 2018, en un centro de salud rural. Horario de 15 h. a 8 h a diario y fines de semana y festivos de 24 horas.
Metodología
Estudio retrospectivo descriptivo observacional sobre la población atendida. Los datos se obtuvieron a partir de los libros de registro de Urgencias. Se estudiaron las siguientes variables: número total de asistencias, sexo, edad, frecuencia estacional, localidad de procedencia de la población, derivaciones a hospital, asistencia a desplazados, así como las urgencias en que terminaban con prescripción de receta médica.
Resultados
Se realizaron 3.980 asistencias; el 53,4% de ellas fueron a mujeres; el grupo de edad más frecuente fue el comprendido entre 14 y 44 años; asistencias fuera del centro 19,7%; el mes con mayor presión asistencial fue Agosto (17%); las asistencias a desplazados fueron del 16%; las derivaciones hospitalarias llegaron al 8%. En 2.587 asistencias (64%) terminaron con una prescripción médica. Sólo 485 asistencias (12%) se realizaron entre las 22 h y las 8 h del día siguiente y de estas terminaron con receta 197 (4,9%) del total de asistencias.
Conclusiones
Consideramos importante realizar educación sanitaria para concienciar a la población del buen uso de los servicios de urgencia.
Se deben realizar cursos de reciclaje para el personal sanitario de urgencias y protocolos de actuación. Dos de cada tres asistencias de urgencia terminan con receta médica. En la franja nocturna solo el 5% del total terminan con receta. Este estudio puede ayudar al colegio farmacéutico a establecer los turnos de farmacias de guardia en la zona básica de salud.