Suspensión del tratamiento de linezolid por anemia: intervención del farmacéutico comunitario Carbajal JA, Honrubia F, Giménez E, Griñán MA, Pastor A, Cuéllar B. |
Molestia y sobrecarga en el cuidador informal de pacientes con Alzheimar en función de la vía de administración de rivastigmina Boquet M, Ricart J, Hernández B. |
Búsqueda de información, al margen de la consulta médica, sobre medicamentos que han sido prescritos Clavel A, Motas M, Pérez MD. |
Importancia del consejo y seguimiento nutricional por el farmacéutico comunitario en la pérdida de peso Labat MP, García R, Mateos A, Muniesa MJ. |
Detección de sobrecarga y patologías asociadas en cuidadores familiares de enfermos de Alzheimer Vérez N, Acuña A, Andrés JC, Fornos JA, Andrés NF. |
Estudio del perfil farmaco-terapéutico de pacientes en una pequeña farmacia comunitaria Plasencia M. |
Implantación de un servicio de deshabituación a benzodiazepinas por insomnio en una farmacia comunitaria con un caso real Satué E, Piñol P. |
Resultados 8ª acción del Plan Estratégico: actuación del farmacéutico comunitario en el servicio de dispensación de medicamentos y productos sanitarios a pacientes con insuficiencia venosa crónica Peña C, Aliaga A, Recio C, Megía C, Martín L, Varas R. |
Primeros resultados del Programa conSIGUE en Gipuzkoa Larrañaga B, Goyenechea E, Varas R, Martínez F, Benrimoj C, Gastelurrutia M. |
La farmacia comunitaria como centro de información del medicamento fiable y accesible al paciente Jiménez L, Jiménez ER. |
Conocimiento sobre el tabaco y los métodos de deshabituación del estudiante de Farmacia de la Universidad española según el curso académico Muñoz E, García E, Martínez F, Espejo J. |
Registro del servicio de dispensación de medicamentos y productos sanitarios para insuficiencia venosa crónica a través de Bot PLUS en farmacias comunitarias de Madrid Varas R, Molinero A, González A, Magro MC, Cosín A, Cámara R. |
Control de la diabetes tipo I en paciente pediátrico Tena T, Prieto JJ, Barba R, Dupuy C, Beas AI. |