OBJETIVOS: asegurar que los farmacéuticos participantes adquieran las competencias necesarias para la prestación del servicio RUM y la realización de un estudio piloto de dicho servicio.
MATERIAL Y MÉTODO: se diseña un programa de capacitación en el servicio RUM estructurado en tres fases:
RESULTADOS: se inscriben 76 farmacéuticos: 73 finalizan la formación teórica a tiempo, superando cada evaluación. A la jornada presencial asisten 74 alumnos, de los cuales el 100% obtienen un “apto”. En la formación clínica participan 75 farmacéuticos (73 alumnos y 2 profesores) y registran un total de 498 servicios RUM (media 7), no alcanzando 24 farmacéuticos el número de RUM requerido. Como consecuencia de la superación del Programa de Capacitación SEFAC para el servicio RUM se han capacitado a 51 farmacéuticos.
CONCLUSIÓN: el role-play y el registro de casos reales en la farmacia comunitaria permite poner en práctica el servicio RUM, tanto los conocimientos teóricos como la mejora de las habilidades comunicativas y el uso de los documentos de registro, confiriendo al alumno seguridad a la hora de prestarlo en la farmacia.