Farm Comunitarios. 2020 Nov 05;12(Supl 2. Congreso SEFAC 2020):321

Percepción de los usuarios de la farmacia comunitaria sobre la COVID-19. Comparación final/inicio

Mera Gallego I1, Mera Gallego R2, Andrés-Rodríguez N3, Fornos-Pérez J3, Pérez-Molina L2, Carrera-Pérez-de-Juan M2, García-Rodríguez P2, Fernández-Cordeiro M3, González-Blanco M3, León-Rodríguez L4
1. Grupo Berbés de Investigación y Docencia. Maella, Zaragoza. 2. Grupo Berbés de Investigación y Docencia. Vigo, Pontevedra. 3. Grupo Berbés de Investigación y Docencia. Cangas do Morrazo, Pontevedra. 4. Grupo Berbés de Investigación y Docencia. Ourense.
Mera I, Mera R, Andrés-Rodríguez N, Fornos-Pérez J, Pérez-Molina L, Carrera-Pérez-de-Juan M, García-Rodríguez P, Fernández-Cordeiro M, González-Blanco M, León-Rodríguez L. Percepción de los usuarios de la farmacia comunitaria sobre la COVID-19. Comparación final/inicio. Farm Comunitarios. 2020 Nov 05;12(Supl 2. Congreso SEFAC 2020):321
Resumen: 

OBJETIVOS: comparar los resultados obtenidos en las encuestas realizadas al final de la situación de alarma (fase II) con los de la situación inicial (fase I) para evaluar si se produjeron cambios en la percepción sobre el SARS-CoV-2 y la repercusión en la salud y estado de ánimo.

MATERIAL Y MÉTODOS: estudio observacional transversal aleatorizado, en farmacias de Pontevedra y Ourense, del 15-30 de marzo y del 10-25 de junio de 2020. Tamaño muestral y análisis de los resultados. Descrito en comunicaciones 181 y 182. Resultados comparativos Fase II Final/Fase I Inicio Ocho farmacias, 839/706 encuestas. 492 (58,6 %)/415 (58,8 %) mujeres, edad media 54,6 (DE = 17,4)/48,9 (DE = 16,9) años (p < 0,0001). 144 (17,2 %)/100 (14,2 %) viven solos. 580 (69,1 %)/539 (76,3 %) solicitaron medicamentos, 348 (41,5 %)/293 (41,5 %) mascarillas, 121 (14,4 %)/205 (29,0 %) gel hidroalcohólico. 771 (91,9 %)/637 (90,2 %) creen que SARS-CoV-2 es más peligroso que el virus de la gripe, más las mujeres 93,7 %/93,0 %. 233 (27,8 %)/189 (26,8 %) desconocen si están en grupo de riesgo. 171 (83,8 %)/77(84,6 %) de ≥ 70 creen que están en grupo de riesgo, frente a 435 (68,5 %)/440 (71,5 %) < 70 años que también lo creen, p < 0,001.137 (16,4 %)/107 (15,1 %) dicen haberse sentido mal o muy mal con el aislamiento (p < 0,01), peor las mujeres, sobre todo en la segunda fase 99 (20,2 %)/64 (15,4 %). 94 (46,2 %)/50 (55,0 %) de ≥ 70 años se sienten bien o muy bien con el aislamiento, frente a 264 (41,6 %)/229 (37,2 %) < 70 años, p < 0,01. Los aspectos del bienestar más afectados son el familiar 429 (51,1 %)/347 (49,2 %) y el emocional 377 (44,9 %)/338 (47,9 %). La afectación de los aspectos físico 210 (25,0 %)/295 (41,8 %) (p < 0,0001) y laboral 183 (21,8 %)/200 (28,3 %) (p<0,01) mejoraron significativamente en la fase final. El 113 (55,4 %)/53 (58,2 %) de ≥70 años se sienten solos frente a 229 (36,1 %)/239 (38,9 %) de menores, p < 0,0001. En 2020/2021 piensan vacunarse de la gripe 376 (44,8 %)/243 (34,4 %) (p<0,0001). 541 (64,5 %)/448 (63,5 %) se vacunarán frente al COVID-19 cuando exista vacuna. Aumentan los que se vacunarán aunque no esté financiada 511(60,9 %)/280 (39,7 %) (p < 0,0001).

CONCLUSIONES: se mantiene con pequeñas variaciones la consideración de COVID-19 como más peligrosa que la gripe estacional y también el desconocimiento sobre estar en grupo de riesgo. Los aspectos del bienestar más afectados siguen siendo el familiar y el emocional. Aumenta el número de los que se sintieron mal/muy mal con el confinamiento y el de mayores afectados por la soledad. Aumenta la intención de vacunarse del SARS-CoV-2, aunque no sea financiada.

Editado por: © SEFAC. Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria.
 © Copyright SEFAC. Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria. Este artículo está disponible en la url https://www.farmaceuticoscomunitarios.org/ Este trabajo está bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. Las imágenes u otro material de terceros en este artículo se incluyen en la licencia Creative Commons del artículo, a menos que se indique lo contrario en la línea de crédito. Si el material no está incluido en la licencia Creative Commons, los usuarios deberán obtener el permiso del titular de la licencia para reproducir el material. Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES

-

Instrucciones autores

Información de la revista