INTRODUCCIÓN: la hipertensión arterial (HTA), la obesidad y el sedentarismo son considerados un problema de salud pública creciente en niños y adolescentes con una elevada incidencia y prevalencia. En los últimos años, la prevalencia de sobrepeso y obesidad para la población infantil se ha incrementado de manera sustancial en los países desarrollados, alcanzando proporciones epidémicas; concretamente en el año 2013 el porcentaje fue de 23,8%. Así, los niños con sobrepeso u obesidad tienen entre 2 y 3 veces incrementado el riesgo de sufrir una HTA3 que puede derivar en su edad adulta en una enfermedad cardiovascular (ECV).
OBJETIVOS: determinar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en la Comunidad Autónoma de Valencia (CAV), a través de criterios diagnósticos nacionales e internacionales, y aportar valores de PA en adolescentes españoles a través del método oscilométrico automático.
MATERIAL Y MÉTODOS: durante el curso académico 2014-15 se procedió a la valoración del estado nutricional de 4.210 niños/as con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años en la CAV, con el procedimiento de actuación recogido previamente en el proyecto MePAFac-I4.
RESULTADOS Y CONCLUSIONES: se presentan datos preliminares de PA y sobrepeso/obesidad de los adolescentes valencianos. Se observa que el 5,1% presentó una PASp y/o PADp >p95 en línea con el obtenido a nivel nacional (7,4%) y el 23,9% presentó sobrecarga ponderal (Orbegozo)5, en línea con el porcentaje obtenido a nivel nacional (23,7%). Aunque el 4,6% de los adolescentes presenta bajo peso, este porcentaje se encuentra por debajo del valor obtenido a nivel nacional (5,2%), lo que indica que se trata de una de las Comunidades Autonómicas con menor prevalencia de padecer ECV en el futuro.
REFERENCIAS: