JUSTIFICACIÓN: previamente al estado de alarma existía múltiple información por diferentes medios sobre la COVID-19, pero poca información sobre si se estaba asumiendo de manera correcta. Este estudio pretendía evaluar el conocimiento de los pacientes que acudían a una farmacia comunitaria sobre COVID-19 en las dos semanas anteriores al estado de alarma. El estudio se suspendió cuando se declaró el estado de alarma.
OBJETIVOS: 1. Evaluar el grado de conocimiento de los pacientes de una farmacia comunitaria sobre cómo se transmite el Covid-19 en el periodo previa al estado de alarma. 2. Informar adecuadamente sobre los errores detectados.
MATERIAL Y MÉTODOS: encuesta multiopción de 8 ítems, de las cuales 5 son preguntas sobre el COVID-19 Excel 2007.
RESULTADOS: se evaluaron 36 pacientes, en su mayoría mujeres adultas (36-65 años) con estudios secundarios. Los resultados obtuvieron un grado de respuesta correcta alrededor del 80 %. Los principales errores se dieron en la consideración de riesgo de niños y de la transmisión por vía aérea a larga distancia.
CONCLUSIONES: el grado de conocimiento adquirido por la población era generalmente acertado, incluidas personas mayores con menor nivel de estudios. Esto demuestra que el interés por la población a la hora de prevenir la COVID-19 era alto previamente a la emisión del estado de alarma. Esto puede tener implicaciones a la hora de considerar el momento adecuado de lanzar el estado de alarma, ya que la población era consciente del peligro.